C/ Escofina 5
Pol. Industrial P29
Collado Villalba
28400 - Madrid

91 850 93 64

Atención al Cliente

Lunes a viernes:
9-14h y 16-18:45h

¿Cómo saber si mi coche está dado de baja? Guía rápida y sencilla

Si no usas tu coche desde hace tiempo o lo vendiste y quieres confirmar su situación legal, es normal preguntarse: ¿cómo saber si mi coche está dado de baja? Saberlo es importante para evitar sanciones, pagar impuestos innecesarios o detectar posibles fraudes.

Qué significa que un coche esté dado de baja

¿Qué significa que un coche esté dado de baja?

Un coche dado de baja ha sido retirado del registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y no puede circular legalmente. Puede tratarse de:

  • Baja definitiva: el coche se ha entregado a un desguace y ya no volverá a usarse.
  • Baja temporal: se retira del uso por un tiempo (por ejemplo, por no uso, viajes largos, etc.), pero se puede reactivar.

¿Por qué es importante saber si tu coche está dado de baja?

  • Para asegurarte de que no pagas el impuesto de circulación (IVTM) de forma innecesaria
  • Para evitar multas si el coche aparece aún a tu nombre
  • Para verificar que una venta o baja se ha tramitado correctamente

¿Cómo saber si tu coche está dado de baja en la DGT?

Hay varias formas de comprobarlo:

1. Consulta online en la sede electrónica de la DGT

  1. Accede a https://sede.dgt.gob.es
  2. Busca la opción “Consulta de vehículos” o “Informe del vehículo”
  3. Identifícate con Cl@ve o certificado digital
  4. Introduce la matrícula del coche

Si el coche está dado de baja, aparecerá reflejado en el estado del vehículo.

Cómo saber si tu coche está dado de baja en la DGT

2. Solicita un informe reducido o completo

  • Informe reducido: gratuito y ofrece información básica, como si tiene baja.
  • Informe completo: incluye todos los datos técnicos, cargas, historial, y su coste es de unos 8,67 € (tarifa 2025).

3. Preguntar en una Jefatura de Tráfico

Puedes acudir presencialmente con cita previa y solicitar la información. Lleva tu DNI y los datos del coche.

¿Qué datos necesitas para hacer la consulta?

  • Matrícula del vehículo
  • En algunos casos, número de bastidor o DNI del titular

¿Y si el coche no aparece dado de baja pero ya no lo tienes?

En ese caso:

  • Es posible que la baja no se haya tramitado correctamente
  • Deberías contactar con el comprador o con el desguace si lo entregaste
  • Si lo diste a un desguace autorizado, pide el certificado de destrucción

¿Qué hacer si descubres que sigue a tu nombre?

  • Tramita la baja cuanto antes (temporal o definitiva)
  • Guarda copia de todos los documentos
  • Si fue una venta, presenta una notificación de transmisión

Qué hacer si descubres que sigue a tu nombre

¿Cómo saber si tu coche está dado de baja?

Si te preguntas cómo saber si tu coche está dado de baja, lo más seguro y rápido es consultarlo directamente en la web de la DGT con la matrícula y tu identificación digital. También puedes solicitar un informe o acudir presencialmente.

En Desguaces Plaza, si has tramitado la baja con nosotros, te entregamos el certificado y nos encargamos de todo el proceso legal.