C/ Escofina 5
Pol. Industrial P29
Collado Villalba
28400 - Madrid

91 850 93 64

Atención al Cliente

Lunes a viernes:
9-14h y 16-18:45h

¿Cómo dar de baja un vehículo que ya no existe? Trámite paso a paso

¿Tu coche desapareció hace años, fue vendido informalmente o destruido y nunca se tramitó la baja? No te preocupes. Es posible dar de baja un vehículo que ya no existe, aunque el proceso requiere seguir algunos pasos específicos según el caso.

Por qué es importante dar de baja un coche que ya no existe

¿Por qué es importante dar de baja un coche que ya no existe?

Aunque el vehículo ya no esté físicamente, si no figura como dado de baja en la Dirección General de Tráfico (DGT):

  • Sigue estando a tu nombre
  • Podrías seguir pagando el impuesto de circulación (IVTM)
  • Puedes recibir multas o notificaciones legales
  • Legalmente, sigues siendo responsable del vehículo

¿Qué opciones existen según tu caso?

1. Fue vendido sin contrato o a un particular que no lo dio de baja

En este caso puedes:

  • Presentar una notificación de venta en la DGT (si tienes datos del comprador)
  • O bien solicitar la baja definitiva con una declaración responsable, explicando lo ocurrido

2. Fue robado y nunca recuperado

Debes presentar:

  • Denuncia de robo ante la Policía o Guardia Civil
  • Solicitar la baja definitiva por robo en la DGT

3. Fue destruido sin pasar por un desguace autorizado

En este caso, puedes presentar una declaración jurada que indique que el vehículo ya no existe, junto con:

  • Fotocopia del DNI
  • Permiso de circulación (si lo tienes)
  • Ficha técnica (si la tienes)

Es posible que también te pidan acudir presencialmente a una Jefatura de Tráfico con cita previa.

Dónde se realiza el trámite

¿Qué documentación puede ayudarte?

  • Certificado de empadronamiento (para justificar que resides en el lugar desde donde desapareció)
  • Documentos de compraventa o cesión (aunque no sean oficiales)
  • Testigos o declaraciones complementarias (si es un caso antiguo)

¿Dónde se realiza el trámite?

  • Presencialmente en la Jefatura de Tráfico con cita previa
  • Algunas delegaciones permiten solicitud por correo postal, si no es posible presentarse físicamente

Actualmente, este trámite no puede hacerse online si el coche ya no existe y no hay un procedimiento normal de baja vía desguace.

¿Qué resultado obtendrás?

Una vez aceptado el trámite, la DGT te entregará:

  • El justificante de baja definitiva
  • El cese de tus obligaciones legales sobre el vehículo

¿Puede ayudarte un gestor administrativo?

Sí. En casos complicados o sin documentación, un gestor especializado puede ayudarte a preparar la declaración y presentar el expediente correctamente.

Si necesitas dar de baja un vehículo que ya no existe

Si necesitas dar de baja un vehículo que ya no existe

Lo más importante es:

  • Aportar una declaración responsable explicando lo ocurrido
  • Presentar la documentación disponible
  • Acudir a la DGT con cita previa o consultar a un gestor

En Desguaces Plaza podemos orientarte si el coche sigue existiendo o si necesitas ayuda para futuros trámites. ¡Contáctanos!