Si te preguntas si se puede dar de baja un coche con impuestos pendientes, no estás solo. Este es un tema común para quienes quieren retirar su vehículo del registro de la Dirección General de Tráfico (DGT), ya sea por motivos de baja definitiva o temporal. Sin embargo, la normativa es clara respecto a las condiciones necesarias para realizar este trámite.
En este artículo, te explicaremos si es posible dar de baja un coche con deudas de impuestos, qué requisitos debes cumplir y qué opciones tienes si tu vehículo tiene pagos pendientes.

¿Es Obligatorio Tener los Impuestos al Día para Dar de Baja un Coche?
La respuesta corta es sí. Para dar de baja un coche en España, es obligatorio que el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido como «Impuesto de Circulación», esté pagado. Este impuesto es gestionado por el ayuntamiento correspondiente y se debe abonar anualmente mientras el vehículo esté registrado.
Si el impuesto no está al día, la DGT puede bloquear el trámite de baja del coche hasta que se regularice la situación.
¿Por Qué No Se Puede Dar de Baja un Coche con Impuestos Pendientes?
El motivo principal por el que no se permite dar de baja un coche con deudas de impuestos es que este sigue registrado como activo en el ayuntamiento. Mientras no se haya dado de baja, el coche se considera apto para circular, y el propietario tiene la obligación de pagar el IVTM.
Problemas Comunes por Tener Impuestos Pendientes:
- Bloqueo del Trámite de Baja: La DGT no permitirá realizar la baja del vehículo hasta que se pague la deuda.
- Acumulación de Deudas: Los impuestos impagos seguirán generando recargos y sanciones, aumentando el monto total a pagar.
- Multas Adicionales: Si el coche es detectado sin seguro o estacionado en la vía pública mientras tiene impuestos pendientes, podrías recibir sanciones adicionales.
¿Qué Hacer si Quieres Dar de Baja un Coche con Impuestos Pendientes?
Si tienes deudas en el impuesto de circulación, estos son los pasos que puedes seguir para resolver la situación y proceder con la baja:
1. Regulariza el Pago de los Impuestos
Antes de realizar el trámite de baja, debes abonar el IVTM pendiente en el ayuntamiento correspondiente. Esto incluye:
- El impuesto del año en curso.
- Cualquier deuda acumulada de años anteriores.
Para pagar, puedes acudir a:
- Oficinas del Ayuntamiento: Presenta el número de matrícula del coche para conocer el monto exacto.
- Plataforma Online del Ayuntamiento: Algunos municipios permiten pagar las deudas del impuesto de circulación directamente en su web.
- Entidades Bancarias: Con la carta de pago emitida por el ayuntamiento, puedes abonar el importe en el banco.
2. Solicita la Baja del Coche en la DGT
Una vez regularizados los impuestos, puedes proceder con el trámite de baja del coche en la DGT. Este trámite se puede realizar:
- Online: A través de la sede electrónica de la DGT.
- Presencialmente: En una Jefatura Provincial de Tráfico (con cita previa).
Para la baja definitiva, también necesitarás un certificado de destrucción emitido por un centro autorizado de tratamiento (CAT).
3. Negocia las Deudas (Si No Puedes Pagar en el Momento)
Si no puedes abonar la deuda en su totalidad, algunos ayuntamientos permiten negociar un fraccionamiento o aplazamiento del pago. Consulta directamente con tu municipio para conocer esta opción.

¿Qué Pasa con los Impuestos si el Coche Está en Baja Temporal?
Cuando das de baja un coche temporalmente, sigues siendo responsable del pago del impuesto de circulación, ya que el vehículo sigue registrado en el ayuntamiento. La baja temporal solo suspende la obligación de tener seguro y no exime del impuesto anual.
Si deseas evitar el pago de impuestos futuros, deberás gestionar una baja definitiva en lugar de una temporal.
¿Qué Alternativas Existen si No Puedo Pagar los Impuestos?
Si no puedes pagar los impuestos pendientes pero necesitas deshacerte del coche, considera estas alternativas:
- Entregar el Coche a un Desguace Autorizado En desguaces como Desguaces Plaza, podemos ayudarte a gestionar la baja definitiva de tu coche. Al entregar el vehículo, te emitiremos el certificado de destrucción necesario para tramitar la baja en la DGT. Sin embargo, deberás regularizar los impuestos antes de finalizar el proceso.
- Vender el Coche para Piezas Si el coche tiene valor como repuestos, podrías venderlo a un desguace y usar el dinero para abonar las deudas pendientes.
- Consulta con un Gestor Administrativo Un gestor puede ayudarte a buscar soluciones legales y administrativas para resolver la situación de forma eficiente.
Consejos para Evitar Problemas con el Impuesto de Circulación
- Mantén los Pagos al Día Incluso si no usas el coche, es importante pagar el IVTM mientras el vehículo esté registrado.
- Gestiona la Baja en el Momento Adecuado Si ya no necesitas el coche, tramita su baja definitiva cuanto antes para evitar que se generen más impuestos.
- Consulta las Normas Locales Cada ayuntamiento puede tener reglas específicas sobre el pago de impuestos y el proceso de baja, así que infórmate bien.

¿Se Puede Dar de Baja un Coche con Impuestos Pendientes?
No, no es posible dar de baja un coche con impuestos pendientes. Para realizar el trámite, deberás regularizar el pago del Impuesto de Circulación (IVTM) y cualquier deuda acumulada. Una vez que los impuestos estén al día, podrás proceder con la baja del vehículo en la DGT.
En Desguaces Plaza, podemos ayudarte a gestionar la baja definitiva de tu coche y proporcionarte asesoramiento sobre el proceso. ¡Contacta con nosotros hoy mismo para resolver cualquier duda y deshacerte de tu vehículo de forma sencilla y rápida!