Normalmente asociamos los desguaces a la destrucción de los vehículos, pero hacen mucho más. Los desguaces dan las bajas de coche y proceden a su revisión, aprovechamiento para piezas o su correcta destrucción.
El cuidado del medio ambiente es cada vez más importante y por eso en los desguaces como el nuestro, Desguaces Plaza, seguimos una política medioambiental orientada a una correcta gestión de los vehículos que nos llegan.
El lugar correcto donde entregar tu coche
Si la vida útil de tu vehículo ha llegado a su fin, en los desguaces las bajas de coche son una de las gestiones de las que se encargan. De hecho son oficialmente los lugares en los que hay que realizar esta gestión, porque solo en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV) es donde se puede proceder a la baja definitiva de un coche.
¿Qué es la baja definitiva de un vehículo ?
La baja es el trámite necesario para retirar cualquier vehículo de la circulación. Contrariamente a lo que se puede pensar no hay que acudir a la Dirección General de Tráfico, los desguaces son los que dan las bajas de coche y los que emiten el Certificado de destrucción del vehículo y el Justificante de baja definitiva.
Documentos que se pueden solicitar al dueño de un coche para acreditar que ha procedido correctamente.
Tipos de bajas de coche
Antes de acudir a los desguaces para las bajas de coche hay que tener en cuenta que este trámite requerirá una documentación concreta dependiendo del tipo de coche y de las circunstancias.
Lo habitual es que se acuda a los desguaces para bajas de coche de uso particular en este caso los documentos necesarios son:
- Original y fotocopia del DNI del titular
- Ficha técnica del vehículo
- Permiso de circulación
- Solicitud de baja debidamente firmada

En el caso de que la baja se solicite para un vehículo de empresa a la documentación anterior hay que añadir la fotocopia del CIF de la empresa, el DNI del administrador o apoderado y las escrituras o documentos de representación de personas jurídicas.
Una circunstancia especial es la baja por fallecimiento del titular. Aquí, además de la documentación para dar de baja un coche particular se precisa el certificado de defunción y una declaración o autorización de herederos con sus respectivos DNI.
La baja de un vehículo histórico
Los coches que tienen más de 30 años y han sido matriculados como vehículos históricos tienen la posibilidad de darse de baja pero no destruirse. Para estos casos no hay que acudir a los desguaces para las bajas de coche, sino que hay que pedir cita en cualquier jefatura u oficina de tráfico.
En estas oficinas nos solicitarán un impreso oficial, la documentación personal del titular o de la persona jurídica encargada del coche y la documentación original del vehículo; es decir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV. Asimismo se necesita una acreditación del valor histórico de dicho coche.